El término «agregación de productos» no evoca realmente una imagen de niños y familias saludables y agricultores que llevan buenos alimentos a comunidades que enfrentan la inseguridad alimentaria. Pero el Programa de Agregación de Productos de Southside Community Land Trust está trabajando para hacer precisamente eso. Es una forma de conectar a los agricultores urbanos con sus vecinos para ofrecerles alimentos saludables y, al mismo tiempo, conectar sus pequeñas granjas con nuevos mercados. «Hace llegar alimentos locales frescos a la comunidad local», dijo Amelia López, asociada de acceso a alimentos de Southside Community Land Trust (SCLT), que trabaja en el Programa de Agregación de Productos.
Los agricultores de pequeña escala suelen enfrentar numerosos desafíos para acceder a los mercados mayoristas: carecen de la capacidad para cultivar grandes cantidades, pueden no tener acceso a instalaciones de procesamiento y deben gestionar las complejidades de la logística y la distribución necesarias para cumplir con los pedidos al por mayor.
El Programa de Agregación de Productos Agrícolas del Land Trust aborda estos desafíos actuando como un comprador mayorista que combina la cosecha de numerosos agricultores urbanos para distribuirla en mayores cantidades. El programa tiene su propio centro de procesamiento de la granja al mercado para recolectar y procesar los cultivos cultivados por numerosos agricultores diferentes y administra la logística y las distribuciones de la agregación de productos agrícolas, lo que hace posible que las pequeñas granjas aumenten la escala de sus negocios.
Veintisiete agricultores venden regularmente sus productos agrícolas a través del programa de agregación. La mayoría de los agricultores son refugiados, inmigrantes o parte de otras comunidades marginadas. Más de la mitad de los agricultores que participan en el Programa de Agregación de Productos Agrícolas tienen parcelas en las propiedades Urban Edge Farm o Good Earth Farm del Land Trust, donde los agricultores pueden cultivar en parcelas de tierra más grandes. A medida que sus negocios se expanden y se quedan sin espacio, muchos cultivan en numerosas parcelas en múltiples huertos comunitarios y granjas diferentes. La mayoría de los agricultores del programa también venden en los mercados de agricultores, pero los ingresos de los mercados de agricultores pueden ser impredecibles e inestables, explicó López. El Programa de Agregación les brinda otra salida más confiable para vender sus productos. Además, los agricultores tienen muchos años de experiencia y les complace compartir este conocimiento con los estudiantes de secundaria que participan en el programa de pasantías remuneradas del SCLT.
“[El Programa de Agregación] ha sido un apoyo para vender nuestras verduras… A veces hay momentos en que tenemos una abundancia de algunos productos y el programa nos ayuda a venderlos”, dijo Margarita Martínez, traduciendo el comentario de su esposo del español. Teo Martínez, un agricultor de la República Dominicana, y su esposa, Margarita, son productores comerciales con base en la Urban Edge Farm de Land Trust. Si bien los Martínez aprecian el canal de mercado adicional a través del cual pueden vender verduras excedentes, creen que el programa se puede mejorar. “Creo que se puede hacer más. Se puede hacer más”, dijo Teo, nuevamente traducido por Margarita.
Marcel De Los Santos, Gerente de Subvenciones y Comunicaciones de SCLT: “La lucha contra la inseguridad alimentaria enfrenta varios obstáculos importantes que amenazan su sostenibilidad. La reducción de fuentes de financiación cruciales, como la expiración de los fondos ARPA (Ley del Plan de Rescate Estadounidense), ha dejado a muchos programas de asistencia alimentaria necesitados de ayuda para mantener sus niveles de servicio. La adquisición de tierras para la producción de alimentos y los huertos comunitarios se ha vuelto cada vez más difícil a medida que el desarrollo urbano aumenta los costos de las propiedades y reduce el espacio disponible”.
Además, el aumento de los costos de los alimentos y el transporte y las interrupciones persistentes de la cadena de suministro ponen a prueba la capacidad operativa de los bancos de alimentos. Estos desafíos se ven agravados por la creciente demanda de servicios de asistencia alimentaria, los impactos del cambio climático en la producción agrícola y la necesidad de una participación constante de los voluntarios.
Como señala la experta en políticas alimentarias Janet Poppendieck, «el mayor desafío al que nos enfrentamos no es solo alimentar a las personas hoy, sino asegurar los recursos y la infraestructura para garantizar que podamos seguir alimentándolas mañana».
En 2023, el programa pagó $190,000 a los agricultores, el doble que el año anterior, y distribuyó aproximadamente 44,000 libras de productos en la comunidad local.
Programa de Agregación de Productos ejecuta dos ciclos de distribución cada semana durante la temporada de crecimiento. El Fideicomiso de Tierras solicita diferentes productos en varias cantidades a diferentes agricultores participantes y les notifica con anticipación a cada ciclo lo que comprarán. Los agricultores entregan sus productos al centro de alimentos donde se procesan y se empaquetan en bolsas con los productos de otros agricultores. Cada bolsa contiene aproximadamente $20 en productos frescos, provenientes de diferentes agricultores, y está lista para ser distribuida. En el otoño, se distribuyen productos de temporada como chayote, calabaza de invierno, limoncillo, ajo y batatas, así como col rizada, repollo, té de hierbas, perejil, miel, zanahorias y cebollas. En el verano, los productos incluyen: tomates, pimientos, lechuga, berenjenas, patatas, cilantro, cebollas, pepinos y calabacines.
El programa distribuye los productos a través de numerosos socios comunitarios que se los entregan a sus participantes sin costo alguno. Los socios de distribución incluyen organizaciones como clínicas de salud, guarderías y centros de recreación. Los socios de las clínicas de salud, como Integra Community Care, Lifespan Hospital y Clínica Esperanza, distribuyen los productos a través del programa VeggieRx, donde los médicos derivan a los pacientes para que reciban una «receta» de productos. En 2023, aproximadamente 9750 personas recibieron productos agrícolas gratuitos a través del programa. Junto con los alimentos, los destinatarios reciben paquetes con recetas, consejos de almacenamiento y materiales educativos sobre los alimentos específicos que reciben.
El Programa de Agregación de Productos Aggregated de Land Trust comenzó en 2018 y desde entonces ha crecido cada año. Actualmente está financiado principalmente por el programa de Acuerdo Cooperativo de Asistencia para la Compra de Alimentos Locales (LFPA) del USDA, que comenzó durante la pandemia para ampliar el acceso a alimentos locales y saludables y aumentar las oportunidades económicas para los agricultores desfavorecidos. A partir de 2022, el programa tiene un nuevo hogar en el nuevo Healthy Food Hub de la organización en 404 Broad Street en South Providence.
Southside Community Land Trust, la organización local sin fines de lucro que administra el Programa de Agregación de Productos Agrícolas, tiene su sede en el vecindario Southside de Providence. Fundado en 1981, la misión de Land Trust es ayudar a los agricultores urbanos locales brindándoles acceso a la tierra, recursos agrícolas y capacitación agrícola y comercial. Land Trust apoya el funcionamiento de 60 huertos comunitarios que abarcan las ciudades de Providence, Pawtucket y Central Falls, incluidas 20 propiedades propiedad de Land Trust. El Programa de Agregación de Productos Agrícolas es uno de los muchos que SCLT administra o con los que se asocia para abordar la inseguridad alimentaria en el área de Providence. Los mercados de agricultores, los jardines, los programas educativos y las pasantías son otros ejemplos de la misión de SCLT. Todas estas actividades, como el Programa de Agregación de Productos Agrícolas, ayudan a aumentar el acceso a alimentos frescos, saludables y culturalmente relevantes para estas comunidades urbanas y alimentan a aproximadamente 1200 familias cada año.
El Día de Acción de Gracias marcará el final de la temporada de cultivo de este año, pero el trabajo de Land Trust continúa durante todo el año. Junto con sus organizaciones asociadas y empresas locales, agricultores, voluntarios, estudiantes, familias y la comunidad local, Land Trust está trabajando para hacer de Providence una ciudad más saludable.
Brooke Warner nació y se crió en Rhode Island y ha vivido en Providence desde la universidad. Actualmente trabaja en una granja de vegetales orgánicos y anteriormente fue miembro de AmeriCorps VISTA en Farm Fresh RI.